En esta ocasión mostraré cómo forjar otro modelo de pinzas de herrería. Quizás podría considerarse como un poco más complicada esta forma de pinza que la de la anterior entrada (ver cómo forjar fácilmente pinzas de herrería). Y es que como mencionaba en esa otra entrada, hay infinidad de formas y tamaños para las pinzas de herrero, cada una para cada necesidad y quizás para cada persona pues como también dije; la inmensa mayoría de estas pinzas son artesanales, hechas por los propios herreros.
En particular este modelo sirve para agarres planos, como los necesarios a la hora de forjar cuchillos o herraduras, por ejemplo. En esos casos la pinza debe ser capaz de asir las planchuelas de acero o hierro con un agarre paralelo a las caras de dichas planchuelas. Para ellos es común que se le hagan ranuras para incrementar la fuerza de rozamiento y que la plancha que estamos forjando no se deslice de la pinza.
![]() |
Forjando pinzas de herrería |
Como se aprecia en la primera imagen, se parte de un hierro cilíndrico de aproximadamente 1 cm de diámetro. Con esta medida, la parte de la pinza que agarramos es ideal, pero el extremo conde se encuentra la cabeza de la pinza, donde ella agarra los metales, es muy débil y se necesitaría un diámetro mayor. Si hacemos una pinza desde este hierro directamente, forjando desde el cilindro de 1 cm quedaría muy maleable el agarre y al hacer fuerza se deformaría. De manera que la solución es ensanchar ese extremo y llevarlo a un diámetro de aproximadamente 2 cm. El largo de ese ensanchamiento será de aproximadamente 8 a 10 cm. Con ello bastará para forjar la pinza.
![]() |
Forjando las pinzas de herrería. Ensanchando la base del hierro. |