He comenzado la fabricación de un Hauberk de cota de malla. Los anillos tienen un diámetro interno de 1 centímetro y el alambre galvanizado de 2 milímetros de grosor.
Algo muy importante a la hora de entrelazar anillos es que hay dos posiciones de la malla, al igual que las telas. Una es la caída natural, donde los anillos se cierran. Esa es la correcta dirección de la caída. Sería el equivalente a la dirección del hilo en las telas. En la otra los anillos se abren, sería el contra hilo. En la imagen imagen inferior se aprecia esto. A la izquierda se ve la malla en dirección del "hilo" (si hacemos la analogía con las telas). Sería la dirección del pecho y la espalda. A la derecha la misma malla con los anillos abiertos, a "contra hilo".
Parte de una malla |
Por otra parte, he construido un nuevo artilugio para la creación de anillos. Este es más pequeño que el otro y más versátil. En la imagen de abajo se muestra dicho ingenio.