Tutorial de cómo fabricar un horno tipo cubilote para fundición de hierro y producción de acero. Al final se muestra el acero producto de la fundición.
Ha llegado el momento de realizar la primera fundición de hierro medianamente controlada. Para ello he construido un horno de cubilote que es el modelo más sencillo para fundir metales, dado que en el mismo compartimento que se encuentra el combustible (en este caso carbón vegetal) se halla el metal a fundir sin necesidad de crisol. Este tipo de hornos es de desarrollo vertical, como se ve en los diagramas inferiores.
La desventaja de producir acero con este modelo de horno es que no se puede controlar el porcentaje de carbono que adquiere el hierro, pudiendo sobrepasar el 1,5 o 2 % y haciendo demasiado quebradizo el acero. En este caso el producto se denomina fundición gris, y no sirve para forjar.
Pero como primera experiencia en fundición de metales ferrosos creo que bastará y además es hora de hacerle honor a la denominación de esta web. A continuación muestro el funcionamiento del horno y sus características (he reflotado un poco, sólo un poco, mi antigua afición al Blender)