Generalidades

Edad Media


La Edad Media o Medioevo es un período histórico intermedio entre la Antigüedad y los tiempos modernos que comprende de forma aproximada 10 siglos de historia. Dicho período abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente en poder de los bárbaros (año 476), hasta la toma de Constantinopla en poder de los Turcos Otomanos (1453).


Algunos historiadores sostienen que la Edad Media comienza en el año 395, momento en que el emperador Teodosio divide el imperio entre sus dos hijos: Arcadio y Honorio. También hay divergencia en cuanto a su período de finalización, pues hay quienes lo fijan en 1492, año del "descubrimiento" de América, y otros en 1517, cuando comenzó la reforma protestante.

En la Edad Media nace y se desarrolla una civilización, cuyos aspectos fundamentales se resumen así:
- Se destruye la unidad política del Imperio Romano como consecuencia de la invasión de los bárbaros.


- La Iglesia Católica adquiere importancia fundamental y deja sentir sus influencias en las más variadas instituciones.
- Surge el feudalismo.

La Edad Media se suele dividir en tres etapas o épocas:
1- La temprana Edad Media (siglo V hasta mediados del IX). Comprende el período transcurrido desde la época de las invasiones bárbaras hasta la disolución del Imperio de Carlomagno. En este período adquieren importancia las culturas Bizantina e Islámica.

Espada tipo XIa


Probando el temple contra un tronco





Reproducción de espada medieval de una mano, de doble filo concavo con canal en toda la hoja forjada por el autor. Entra dentro de la categoría XIa (Oakeshott Type XI). Usadas alrededor del siglo XII. Realizada en acero 1070 templado.

Spangenhelm







El casco más popular que se usó en la Alta Edad Media fue el spangenhelm, el cual hace referencia al término germánico con el cual se indica a este tipo de casco de combate.
El mismo tuvo su órigen en Asia Central, siendo de tipo sármata. Y llegó a Europadesde Rusia y Ucrania. Antes del siglo VI era el diseño de casco más común en Europa y en el uso popular en todo el Medio Oriente; siguiéndose empleando hasta mediados del siglo nueve.

Construcción de casco medieval tipo spangenhelm





El primer paso que se hará será dibujar las piezas sobre la chapa (en este caso de 1,8 mm de grosor) y las se las procederá a cortar.
Enseguida se practicarán todos los orificios que sean posibles (no los pares a unir, pues luego las deformaciones de la chapa harán que no coincidan. Es decir, solamente se hacen los agujeros individuales).
En este paso se puede lijar hasta un grano moderado (50 o 100).





Se moldean las piezas principales y se arma haciendo uso de tornillos y tuercas. Se agregan las demás partes y se arma todo el casco. Se lijan y cortan los excedentes y se ajusta a golpes de martillo todo lo que sea necesario.
Yo he preferido dejar la chapa deformada, viéndose las ondulaciones producidas por el martillo pues me pareció que tiene más carácter histórico; aunque si se prefiere se pueden eliminar esas deformaciones dejando la superficie totalmente lisa (a costa de afinarla bastante, lo que puede ser perjudicial estructuralmente).











Al fin se comienza a remachar sacando los tornillos de a uno por vez, porque de lo contrario se puede llegar a deformar la chapa y no coincidirá.

Del lado interno se pinta con antióxido o alguna resina poliéster. Esa parte luego será tapada por el cuero y el alcolchado.

Lo anterior fue producto de un repaso por todos los blogs y páginas dedicados al tema, a los cuales agradezco desde ya.

Así se ve la pieza terminada

Cimitarra


Espada tipo cimitarra similar a las que se usaron en El Señor de los Anillos por parte de los Uruk-hai. (No es una copia, sino que presenta cierta similitud)
Realizada en acero 5160 templado en aceite. La longitud es de 63 cm.

Loggia dei Lanzi



La Loggia dei Lanzi es el mejor sitio desde el cual contemplar el símbolo máximo del poder de la ciudad de Florencia: La Piazza della Signoria. Situada en una esquina de la plaza, está sorprendentemente aislada del bullicio y del ir y venir continuo de gente que se dirige hacia los Uffizi, el Ponte Vecchio y la otra orilla de la ciudad.