Generalidades

Moldes de cabeza de águila para bronce u otros metales no ferrosos

Muestro aquí unas imágenes de la fabricación de moldes de arcilla para el vertido de bronce, aluminio u otro metal no ferroso fundido. Diversos son los usos de esta cabeza de águila de bronce, por ejemplo, en un escudo.

Terminación de espada medieval


Con estas imágenes de la puesta del cuero en el mango doy por terminados los artículos referentes a esta espada y también la terminación de la misma. La espada se clasificaría como XI según Oakeshott, la cual sería una recreación de las usadas en los siglos XII al XIV.

Colocación de la guarda, el pomo y el mango de la espada

Llegó el turno de la colocación en la espada de la guarda, el pomo y el mango de madera.

Para colocar la guarda tuve de limar bastante la espiga para trabajar cómodamente.
Al calzarla con bastante presión la adherí con masilla epoxi para metales. Luego llegó el turno de perforar el pomo, cosa bastante complicada por cierto.

Fundición de pomo para espada

Toca el turno del pomo para la espada medieval, el cual, al igual que la guarda, lo hice de fundición de bronce.

Materia prima
Para el molde usé nuevamente la arena con aceite quemado. Dicho molde es levemente mayor al del pomo terminado, pues luego con el desbaste se achicará.

Pulido de la guarda de espada medieval


Continuando con el trabajo en mi última espada, hoy me dispuse a darle forma a la guarda. Primero la retiré de la espada, cosa que no resultó ser fácil como suponía, pues la espiga se ensanchaba un poco producto de la forja y no pasaba.

Fundición de guarda para espada

Aquí continúo con la realización de la espada del post anterior. En este caso se trata de la fundición de la guarda para dicha espada. La misma es de bronce que como se nota es de reciclaje.

Para el molde usé arena empapada en aceite quemado. Coloqué la espada en posición (me quedó un poco torcida) y le vertí la colada de bronce.