La mayor parte de los pueblos bárbaros que invadieron el Imperio Romano eran Germanos (cuya raza era aria o indoeuropea). Procedían de Asia y luego de abandonar la cultura nómade se establecieron en la parte norte y central de Europa, donde adoptaron el sedentarismo. Eran altos y robustos, de cutis blanco, ojos claros y rubios. Eran valientes en el combate, respetuosos y fieles a la autoridad de su jefe. Además, muy individualistas y amantes de la libertad.
![]() ![]() |
Invasión pacífica
Se entiende como invasiones bárbaras al establecimiento de los pueblos germanos en el Imperio Romano. Esta ocupación ofreció dos modalidades, pues de una incursión pacífica y lenta, se convirtió más tarde en una invasión gigantesca.
Desde el siglo I, los romanos comenzaron a contener los avances de los bárbaros y fueron combatidos por Mario, Julio César y Augusto. Aunque, estas acciones militares no pudieron impedir la infiltración pacífica (entre los siglos I al IV) así llamada porque se produjo son violencia y con el consentimiento de las autoridades de Roma. Se sabe fehacientemente que los germanos fueron admitidos como colonos y, debido a la falta de soldados romanos, incorporados como legionarios. De tal manera, esos extranjeros llegaron a ocupar cargos importantes en el ejército imperial y hasta en la Corte. La defensa de las fronteras quedó en manos de los propios germanos, esto favoreció la invasión en masa, que ocurrió en breve.
Fuente: Wikipedia y bibliografía de historia antigua variada
Fuente: Wikipedia y bibliografía de historia antigua variada
No hay comentarios:
Publicar un comentario